Teoría del Diseño

Qué hace un …
diseñador gráfico

Por 26 de abril de 2021septiembre 14th, 2021Sin comentarios
Qué hace un diseñador gráfico | Aloha Gran

Tras muchos años con esta profesión, explicar qué hace un diseñador gráfico me parece de lo más necesario. Solo de forma ocasional me he encontrado con personas que tenían claro que es lo que hace un diseñador, incluso dentro del sector, con las cada vez más especialidades hay cada vez más dudas sobre qué hace cada uno.

1.- Qué hace un diseñador gráfico

El saber o conocimiento general se divide entre los que creen que hacemos dibujitos y los que hacemos solo webs. La realidad es muy distinta y del dibujo de lo que se encargan los ilustradores y del web los diseñadores web.

Los diseñadores gráficos trabajamos y nos dedicamos a la comunicación visual. Somos los encargados de que tu mensaje le entre por los ojos a tu cliente, que por supuesto llame su atención y fácilmente comprendido por la persona adecuada.

Además, trabajamos para lograr que en cada uno de los canales en los que se muestre ese mensaje siga una línea que lo refuerce y lleve a tu marca con la coherencia necesaria para que el usuario cree un vínculo con tu negocio.

Creamos la marca visual, es decir el logotipo y seleccionamos cuidadosamente los elementos que la van a acompañar. Una vez que tenemos la base estética de la marca creamos las normas para saber como usarla.

Si la marca gráfica ya está creada y lo que necesitas es un nuevo catálogo, un anuncio o un banner, la función es aplicar los elementos de marca anteriores al contenido que quieres comunicar haciendo que sea legible y atrayente para tu público objetivo.

2.- En que ayudamos los diseñadores a tu negocio

El mundo del diseño en general suele ser visto como un mundo frívolo, caprichoso e incluso innecesario. Sin embargo, la realidad es que el diseño es eficiencia y pragmatismo. Es conseguir que tu mensaje llame la atención, sea comprenda fácilmente y cree un vínculo con tu cliente.

Es más que habitual el pensar que cualquier gráfico o color que te gustes es el más adecuado para tu marca, pero ¿te quieres atraer a ti o a tus clientes?

Muchas veces quieres comunicar muchas cosas en un flyer y al final, ya sea por la estructura, por el exceso de contenido o incluso por la forma, el usuario solo ve caos en ese papel que tanto te ha costado diseñar y en el que has invertido tu dinero. Como resultado termina en la basura sin que ninguno de los mensajes que querías comunicar llegara a su destino.

Como dijo Brian Reed “Todo está diseñado. Pocas cosas están bien diseñadas” y esto es debido a que no siempre se confía en la utilidad del trabajo de los diseñadores gráficos.

En resumen:

  • Acercamos tu marca a tu cliente.
  • Conseguimos mejorar la coherencia y reconocimiento de marca.
  • Comunicamos de forma clara los mensajes, valores e ideas de tu empresa.
  • Transmitir la calidad de tu producto o servicio.
  • Mimamos tu marca para que tu te puedas ocupar de tu producto.
  • Ofrecemos soluciones creativas y visuales.

3.- Cómo lo hacemos

Usamos nuestras habilidades y conocimiento en psicología del color, psicología de las formas, la tipografía, la composición y la jerarquía para que todo juegue a favor de tu marca.

Saber y entender las emociones de los elementos que formar la comunicación visual nos permite evitar que el mensaje choque con el simbolismo que lo rodea, evitando con ello la confusión o disgusto del cliente.

Los diseñadores gráficos debemos contar con empatía y flexibilidad para adaptarnos al cliente, a la vez que saber comunicar cuando se está yendo en una dirección contraproducente para la marca, y por supuesto siempre, el diseñador debe ser consciente que no es un artista, es un comunicador visual, el pragmatismo debe guiar los trabajos y no el ego.

También requerimos conocimientos en ortotipografía, dibujo, fotografía, iluminación, comunicación audiovisual, semiótica y marketing.

Todo ello usando programas creados para poder aplicar de forma profesional todos esos conocimientos.

Muy lejos de otra leyenda popular es que el trabajo de los diseñadores proviene de  las musas o de iluminaciones místicas instantáneas, algo que para nada es así, es todo un proceso de recopilar los datos, investigar, analizarlos, bocetar, coger perspectiva, afinar los bocetos, aplicarlos, compartirlos contigo, tras tu feedback, aunar necesidades y tus preferencias, enseñarte los resultados, hacer los cambios para que quedes satisfechos y preparar el artefinal.

4.- Ramas del diseñador gráfico

Todo tiene su diseño, y todo es una palabra que abarca muchas cosas por eso a lo largo de los años han ido surgiendo derivaciones y especializaciones en el área del diseño gráfico, algunas van tomando identidad propia como es el diseñador web.

  • Diseño gráfico Publicitario
  • Diseñador de marca o Branding
  • Diseño Editorial
  • Diseño Tipográfico
  • Director de arte
  • Artefinalista
  • Diseño de Packaging
  • Señalética
  • Diseñador gráfico textil
  • Infografista
  • Directo creativo

Origen en el diseño gráfico, pero que en los últimos años han tomado título propio:

  • Diseñador Web
  • Diseño Multimedia y audiovisual
  • Diseño UI
  • Diseño UX
  • Motion Graphics

5.- Qué no hace un Diseñador Gráfico

Muchas veces se nos engloba en el mismo paquete que otras áreas relacionadas, sin embargo, al igual que el fontanero no levanta muros, el ilustrador no tiene porque saber maquetar.

No son diseñadores gráficos:

  • Ilustradores
  • Fotógrafos
  • Community managers
  • Copywriters
  • Diseñadores web
  • Marketers
  • Artistas

Es muy frecuente que en ambas direcciones complementemos nuestro perfil profesional formándonos en alguna de esas áreas.

Tampoco somos artistas, lo cual no impide que como el diseño de producto o la arquitectura, algunas piezas se terminen convirtiendo en arte. Como ha pasado por ejemplo con las campañas de Alphonse Mucha o Andy Warhol.

6.- Qué puedo yo, Aloha Gran, hacer por ti cómo diseñadora gráfica:

Por tu marca:

  • Diseñar o actualizar tu logotipo
  • Crear tu guía de estilo
  • Crear tu manual de identidad corporativa

Por tus productos o servicios:

  • Maquetar el catálogo de tus productos o carta de tus servicios
  • Diseñar el flyer para la próxima feria
  • Crear la presentación de tu nuevo proyecto
  • Diseñar los banners para que anuncies a todo trapo tus novedades
  • Felicita las navidades con una postal corporativa
  • Cartel que anuncia tus grandes novedades
  • Papelería corporativa y en general material corporativo
  • Diseño del packaging de tu producto
  • Crear material audiovisual

Por tus redes sociales:

  • Crear las gráficas de promoción o campañas
  • Retocar las fotografías

Por tu web:

  • Crear la página web de tu empresa con wordpress
  • Ocuparme de su mantenimiento
  • Diseñar iconos y material gráfico diseñado para tu proyecto
  • Retocar las fotos para que todas tengan una estética que encaje con tu web
  • Cabeceras para cada ocasión.

Y además también puedo:

  • Maqueto libros y revistas
  • Diseñar las invitaciones de tu boda o evento, meseros, misales, sitting y esas cosas cuquis.
Si, te queda alguna duda no dudes en escribirme o comentar.
Aloha, diseña para mi empresa

Deja tu respuesta