Identidad CorporativaDiseñar

Moodboard, cómo te puede ayudar

Por 1 de agosto de 2022noviembre 7th, 2022Sin comentarios
Moodboard | Aloha Gran

¿Alguna vez has coleccionado recortes de revistas, pegatinas o postales que signifiquen algo para ti? Si has respondido que sí, tal vez sin saberlo, creaste un moodboard.

Por si no lo sabías, la fiebre de los moodboards sigue latente y quizás has escuchado hablar de este término, tal vez conozcas a alguien que le encanta realizarnos, pero no tengas mucha información sobre todo lo que implica un Moodboard en diseño gráfico.

No te preocupes, para ello he preparado un artículo detallado que te servirá de guía para preparar un moodboards que contribuya al proceso de construcción de tu proyecto de forma positiva.

Moodboard | Aloha Gran

¿Qué es un moodboard?

La palabra moodboard es la unión de dos conceptos en inglés: mood (ánimo) y board (tablero); su traducción literal es tablero de inspiración. Su uso está asociado al ámbito de la decoración de interiores, moda y entornos creativos, desde el diseño de productos o servicios al audiovisual o el diseño gráfico.

La creatividad es el punto de partida de un diseñador gráfico, un moodboard básicamente es la recopilación de diferentes elementos visuales que se unen para un estilo y look & feel, contar con un estilo visual único es lo que diferencia a una marca profesional de una amateur.

Un moodboards reúne información valiosa para los diseñadores gráficos y sus clientes. En su composición se utilizan elementos como imágenes, colores, palabras, fotos y texturas que se colocan sobre un soporte formando un collage, el cual es utilizado como apoyo para estructurar todos los datos requeridos para un diseño.

Moodboard | Aloha Gran

¿Para qué sirve un moodboard en diseño gráfico?

Su principal papel es proporcionar inspiración y enfoque. El moodboard es el paso anterior al proceso del diseño de identidad visual, donde se desarrollará el logo, se escogerá una paleta de colores corporativos, una tipografía, etc. El moodboard marcará las pautas para la posterior fase de diseño.

Dar con la identidad visual perfecta para tu proyecto no es tarea fácil por esto necesitamos encontrar un estilo visual que te identifique de la competencia y esa es una de las partes más complejas del branding.

Para ello un moodboard es una herramienta que representa y comunica visualmente ideas, conceptos y estilos en un proyecto. La disposición de las imágenes está pensada como la hoja de ruta para el proyecto. De esta manera los clientes se sentirán mucho más involucrados en el proyecto y será una situación beneficiosa para todos, mantendrá las ideas organizadas y servirá de guía.

Moodboard | Aloha Gran

¿Cómo crear un moodboard?

Para comenzar un diseño es necesario tener claro cuál es el concepto sobre el que se va a trabajar, lo mejor es organizar la documentación esto permitirá seleccionar cuáles serán las características principales del proyecto.

A continuación, te dire los pasos a seguir para hacer uno:

Investigación:

Lo primero que debes hacer como diseñador es indagar en todo lo relacionado con la marca, estética, historia, misión, visión, competidores y público a la que va dirigida. A partir de estos datos se pueden obtener las palabras clave que representan la verdadera identidad del producto.

Colores:

Elige la paleta de colores e incluye como muestra o integrada en las imágenes elegidas. Hay que tener en cuenta la psicología de los colores al elegir este aspecto de lo que queremos transmitir.

Imágenes:

“Una imagen vale más que mil palabras” y en los mood boards, aún más. Incluye fotografías, fondos, ilustraciones, logotipos o cualquier otra imagen que represente tu idea

Palabras o frases:

Selecciona un conjunto de palabras que definan tu marca y completa las imágenes con frase que represente un concepto, una idea o un sentimiento puede ser la combinación perfecta.

Fuentes:

Incluye el estilo de las fuentes que usarás en el proyecto.

Texturas:

o patrones, estos pueden dar información más detallada sobre el producto final.

Arma tu moodboard:

Ya tienes todos los elementos e imágenes de inspiración que colocarás en tu tablero, llegó la hora de armarlo. Utiliza todo tu ingenio y flexibilidad para hacerlo, desecha los recursos que no se adapten al diseño, coloca solamente aquellas cosas que reflejen el concepto que quieres mostrar.

Conclusiones

Un moodboard es un traductor de ideas, con él se pueden transformar los pensamientos en representaciones visuales con el fin de comunicarnos. En el diseño gráfico esta herramienta permite resumir todas las ideas y conceptos en un solo lugar para dar comienzo a un proyecto y mantener una ruta.

Un moodboard busca evocar una serie de conceptos o sensaciones, que nos ayuden a resaltar una historia, concepto o estilo y este deberá apoyar la comunicación de la misión, visión y valores de la empresa.

Además, es un instrumento vital en el proceso de comunicación con el cliente quien tomará decisiones basadas en la confianza. Ahora que conoces qué es un moodboard en diseño gráfico, para qué sirve y cómo hacerlo en pocos pasos ¿Te animas a poner en práctica esta interesante herramienta creativa?

Deja tu respuesta