
El Origen
El diseño de gráfico de la marca Manotea nace de la ilusión de Julia Valero de ayudar a profundizar en el arte de la comunicación.
Fomentando el desarrollo, la estimulación y el respeto, utilizando una metodología propia, a partir de la fusión de diferentes herramientas (música, danza, baby-signos, brain gym…)
Para ello tienen servicios adaptados a cada fase de la vida: bebé, infancia, adolescencia y edad adulta.
El Proyecto
El proyecto se dividió en dos fase el Diseño de la identidad visual con guía de estilo y Diseño Web. Manotea tiene como servicio diferenciador la comunicación temprana, ayudando a padres y bebés a cubrir las necesidades de los pequeños antes de que desarrollen su capacidad fonética. Además Julia Valero se apoya en la música para facilitar el aprendizaje. Por ello debía ser una marca cálida y enérgica.

Las Versiones
La marca necesitará ser mostrada en los distintos soportes en distinto color, por lo que el manual de identidad identifica las versiones necesarias para cubrir las necesidades de la marca.
- Con eslogan
- Colores Planos
- En Negativo
- Impacto e Impacto negativo
- B&N y negativo
- 1 tinta Color
- Imago

Los elementos
Las marcas necesitan elementos que sean el hilo conductor de la coherencia en los distintos lugares en lo que se vaya a mostrar.
Los colores corporativos, las tipografías y las imágenes son los esenciales compañeros del logotipo.
- Color principal
- Secundario
- Tipografía para titulares
- Tipografía para párrafos
- Estilo de imagenes.

La Estructura
La marca es diseñada con una estructura y proporciones, que permite asegurar la jerarquía de sus elementos.
Además necesita un área de respeto, espacio en blanco al rededor. Esta área le permite tener su propia presencia y no verse eclipsada por lo que la rodea.
- Proporción de los elementos
- Espacio entre ellos
- Espacio alrededor

Los usos indebidos
Es importante que la marca esté cuidada y sea tratada adecuadamente, para ayudar en esta labor está la guía de estilo, que permite entender la marca gráfica y como usarla.
En la guía de estilo del logotipo incluyo una sección con usos a NO seguir, para evitar que la marca se vea incorrectamente.
- Nunca se debe deformar, ni estirar, ni chafar
- Seguir las combinaciones indicadas y no otras
- No se deben eliminar elementos
- Usarlos en los colores corporativos
- No colocar objetos encima o detrás que interfieran en el logotipo.
- No aplicar un filete o borde.
- Evitar ocultar parte del mismo o cortarlo
- Reducir la opacidad solo es válido como marca de agua en documentación.